Caliente y seco: La isla caribeña de Granada lucha contra la sequía, las olas de calor y los incendios.

A Grenada Red Cross volunteer helps residents fill water bottles from the back of a water truck in order to help people cope with extended drought and prolonged heatwaves.

Un voluntario de la Cruz Roja de Granada ayuda a la población local a llenar botellas de agua desde la parte trasera de un camión cisterna para ayudar a las personas a hacer frente a la sequía y las olas de calor prolongadas.

Foto: Cruz Roja de Granada

Rodeada por el mar, Granada depende del agua de lluvia para reponer los suministros de agua. Pero la sequía y las olas de calor se han combinado para ejercer una grave presión sobre los bosques, la producción de alimentos y, sobre todo, la gente.

Granada, una nación insular en el este del Mar Caribe, atraviesa la crisis hídrica más grave de los últimos 14 años.

Alarmado por los bajos niveles de agua sin precedentes en los embalses, el Gobierno de Granada declaró oficialmente una crisis hídrica el 10 de mayo de 2024, lo que llevó a un importante racionamiento de agua, con estrictas restricciones sobre el uso del agua para actividades no esenciales. 

"Durante los últimos meses, desde que comenzó la ola de calor, nuestras presas, que son la principal fuente de agua, se han secado significativamente", dice Noreen Cox, voluntaria de la Cruz Roja de Granada desde hace mucho tiempo, y gestiona una amplia gama de desafíos de preparación y respuesta ante desastres. "En última instancia, esto condujo a condiciones de sequía significativas y una grave escasez de agua".

"La compañía de agua comenzó a usar agua de su fuente de respaldo (Grand Etang Lake), sin embargo, con el tiempo esta fuente también se agotó ya que el agua no se estaba reponiendo".

Granada está experimentando actualmente una importante ola de calor, la más reciente el 6 de mayo de 2024, donde las temperaturas han superado constantemente los 31,7 grados centígrados durante varios días consecutivos. 

Personas voluntarias de la Cruz Roja de Granada distribuyeron artículos de emergencia a las comunidades afectadas por la escasez de agua.

Personas voluntarias de la Cruz Roja de Granada distribuyeron artículos de emergencia a las comunidades afectadas por la escasez de agua.

Foto: Cruz Roja de Granada

Riesgo creciente de incendios

Esta ola de calor ha exacerbado la escasez de agua, aumentando la presión sobre los ya limitados recursos hídricos y agravando los desafíos a los que se enfrenta la población.

"Además, debido a la ola de calor hubo un aumento en los incendios forestales en toda la isla. Granada es una isla volcánica, por lo que el intenso calor y la presencia de azufre están provocando incendios naturales que a veces se propagan rápidamente por el viento".

A la gente le preocupa que la gravedad de la sequía actual y los desafíos estructurales sugieren que la crisis del agua puede persistir al menos hasta el pico de la próxima temporada de lluvias, que generalmente ocurre alrededor de agosto o septiembre. Las comunidades del sur y el este de la isla (St. Andrew, St. David y St. George) han sido las más afectadas.                                               
Las lluvias recientes han ayudado a llenar los embalses, sin embargo, los suministros de agua aún no son suficientes para satisfacer las necesidades debido a la prolongada sequía, por lo que todavía se están fomentando los métodos de conservación.

"Las personas que se dedican a la agricultura como medio de vida también sufren una gran presión, ya que el suelo está extremadamente seco y hay falta de agua", añade Cox. "Como tal, la mayoría de los cultivos no pueden soportar las duras condiciones y mueren, lo que finalmente llevó a una escasez de algunas de las frutas y verduras cultivadas localmente".

Las soluciones a largo plazo que impliquen mejoras en la infraestructura, mejores prácticas de gestión del agua y mayores esfuerzos de conservación serán cruciales para mitigar los impactos y prevenir futuras crisis.

La IFRC está ayudando a apoyar la respuesta de la Cruz Roja de Granada. A través del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (IFRC-DREF), la Cruz Roja de Granada tiene como objetivo ayudar al menos a 1.000 familias (5.000 personas) con apoyo en materia de agua, saneamiento e higiene y asistencia en efectivo para que las familias decidan cómo recuperarse. 

"Los camiones cisterna visitan diferentes comunidades en diferentes momentos para entregar agua a la gente", dice Cox, y agrega que la gente usa cubos de agua para lavar e incluso regar las plantas.

La Cruz Roja de Granada también se ha asociado con la Autoridad Nacional de Agua y Alcantarillado (NAWASA) para distribuir bidones, filtros de agua, y otros suministros a las personas de la comunidad mientras recogen agua de los camiones cisterna. 

Estas herramientas brindan a las personas opciones adicionales para el almacenamiento de agua limpia. Mientras tanto, el voluntariado de la Cruz Roja enseña a las comunidades cómo usar estas herramientas de la mejor manera para promover la conservación del agua.

La presa de Les Avocat, un reservorio esencial de agua que está diseñado para suministrar 300,000 galones de agua, actualmente solo puede distribuir 180,000 galones.

La presa de Les Avocat, un reservorio esencial de agua que está diseñado para suministrar 300,000 galones de agua, actualmente solo puede distribuir 180,000 galones.

Foto: NAWASA

Estrés por el calor

La Cruz Roja de Granada también está haciendo todo lo posible para hacer frente al estrés y la ansiedad constantes asociada con la necesidad diaria de acceder a agua. La pérdida de medios de vida debido a la escasez de agua exacerba estos niveles de estrés. La Sociedad Nacional está trabajando para crear conciencia sobre los problemas de salud mental y ofrecer apoyo a las personas afectadas.

Para hacer frente a las necesidades inmediatas relacionadas a los medios de vida, la Cruz Roja de Granada llevará a cabo un estudio de factibilidad para identificar los posibles mercados en los que se podrían brindar transferencias monetarias a las familias afectadas.

La Cruz Roja de Granada estudiará otras opciones, como la adquisición y distribución de alimentos (apoyo en especie). Si bien se están adoptando medidas inmediatas para hacer frente a la crisis, se espera que la situación en Granada siga siendo crítica en el futuro pronto.

Los esfuerzos sostenidos y el apoyo humanitario serán esenciales para navegar a través de este período desafiante y desarrollar la resiliencia contra la futura escasez de agua.

Noticias relacionadas